Ir a terapia no es una decisión sencilla, ya que implica reconocer un malestar propio que supone un desafío y aceptar querer trabajar en él. Por ello, teniendo en cuenta eso, es importante tener en cuenta que el proceso terapéutico es único para cada paciente, por su historia y sus tiempos.
Muchas veces se pregunta ¿Cuánto va a durar este proceso? ¿Cuándo sanare? ¿Este proceso es largo o corto?
A partir de esas preguntas, se puede observar que las personas tienden a creer que un proceso terapéutico es para todos(a) igual . Por lo tanto, si alguien se siente mejor en 3 meses, una persona que lleva 1 año cree que es menos por eso. Y no es así, la terapia no es una competencia, sino que es un proceso único en cada paciente vive de manera distinta. Ir a terapia no es fácil, requiere tiempo y también valor.

Por eso, sí aún no se sienten preparados para expresar lo que sienten, no se presionen. Nadie lo va a hacer. Ser "paciente" no sólo implica serlo en relación a un proceso terapéutico, sino también con respecto a sí mismo(a), respetar lo que sienten.
Comments