top of page
Buscar

Estereotipos de género

Foto del escritor: Francisca ValdebenitoFrancisca Valdebenito

Los estereotipos de género inician desde el momento del embarazo, cuando las mamás se preguntan "¿Será niño o niña?". Desde ese momento, se le asigna el color rosa a las niñas y el color azul a los niños. No obstante, eso es precisamente un estereotipo, porque los colores no tienen género. Y tanto niños como niñas deberían poder usar los mismos colores.

Posteriormente, cuando se descubre que si el bebé es niño o niña, se crean un conjunto de creencias sobre cómo deben y no ser dependiendo de eso. Lo que genera muchas consecuencias en su vida, ya que los condicionan de cierta manera a ser eso que esperan de ellos. Sí bien es un tema que se ha trabajado en los últimos años y hay personas que están cambiando esta perspectiva. Hay muchos otras personas que siguen enseñando de esta manera. Por ejemplo: sí a un niño le gusta bailar, se le puede atribuir que es "niñita". O si a una niña le gusta jugar fútbol, "tampoco debe hacerlo". Y eso genera un conflicto entre lo que quieren ser y lo que "deben ser". Por este motivo, tenemos que luchar contra los estereotipos de género. De ese modo, permitir que los niños y niñas puedan ser lo que realmente desean sin tener que estar limitados por su género.




0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page