Sí bien recientemente se ha señalado que los juegos generan adicción en algunos casos, donde los juegos interfieren en áreas de su vida y también hay una pérdida de control importante. Aún así, no se debe ver de esa forma para todos los contextos. En lugar de ser un desafío, puede ser también una oportunidad.

Algunos beneficios de los juegos en línea, tales como:
A. El vínculo, se puede decir que los pacientes cuando se encuentran en este mundo, pueden sentirse más seguros de expresar lo que se sienten. De modo que se crean muchas instancias para conversar ciertas temáticas que en una videollamada cara a cara no se podría, ya que el juego permite hacer eso. Lo que se puede hacer, utilizando una plataforma como discord para hablar, mientras se juega. Así se mantiene la conversación.
B. Liberar el estrés, cuando juegan se sienten mejor luego de hacerlo, ya que liberan energía y también se distraen. De este modo, ayuda a combatir el estrés y la ansiedad. Agunas personas tienden a gritar, cuando aparece un enemigo o si les ocurre algo.
C. Relaciones interpersonales, considerando que algunos juegos están diseñados para trabajar en equipo y para poder resolverlos, las personas deben coordinarse, lo que implica también trabajar la confianza.
D. Desarrollo cognitivo, el espacio está diseñado para que las personas creen estrategias para poder jugar en él. En este caso de minecraft, no sólo se desarrolla la creatividad en cuanto a las construcciones que se hacen, sino también implica tener memoria, organización y ingenio para poder sobrevivir en él.
En este sentido, considero que se debe evaluar que tipo de juego utilizar, dependiendo el contexto de lo que se requiere trabajar. Y lo mismo en el caso de los pacientes, puede que no sea recomendado para todos. Sin embargo, es útil para utilizar en terapia. Generalmente lo hago en algunas sesiones y en otras se puede conversar sobre eso.
Comments